• Nuestra evaluación completa sobre TradeRush

    Traderush es un broker de opciones binarias establecido en 2011 y que usa la tecnología de Spotoption, una de las plataformas más seguras de las...
  • Devolución a usuarios

    Por diversos fraudes, hemos decidido eliminar a 24option de nuestro grupo de Brokers recomendados. Haga clic AQUÍ y recibirá hasta $250...
  • Nuestra evaluación completa sobre OptionFair

    TEST Y REPASO DEL BROKER OPTIONFAIR Y SU PLATAFORMA Primero que todo, OptionFair ofrece muchas posibilidades de trading, sobre todo en...
  • Reseña sobre OptionFair

    Esta es una evaluación y guía para el broker OptionFair. Abrir una cuenta GRATIS - Visitar Broker  OptionFair provee una...
  • Reseña sobre 10trade

    Esta es una evaluación y guía para el broker 10trade. Abrir una cuenta GRATIS - Visitar Broker 10Trade es un Broker relativamente...
  • Nuestra evaluación completa sobre TradeRush

    Traderush es un broker de opciones binarias establecido en 2011 y que usa la tecnología de Spotoption, una de las plataformas más seguras de las...
  • Devolución a usuarios

    Por diversos fraudes, hemos decidido eliminar a 24option de nuestro grupo de Brokers recomendados. Haga clic AQUÍ y recibirá hasta $250...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5

VELAS JAPONESAS

Las velas japonesas constituyen un tipo de gráfico que es el más útil para el Análisis Técnico, y en muchos casos del Análisis Fundamental. Con base al pasado de los precios, busca dar una idea o noción muy acertada de lo que puede ocurrir en el futuro.

¿CÓMO SON LAS VELAS JAPONESAS?

Una vela se construye utilizando cuatro precios de una sesión: El precio de apertura, el máximo alcanzado, el mínimo registrado y el precio de cierre.

Estructura de las Velas Japonesas
Vela alcista: es aquella donde el precio del cierre es mayor que el precio de apertura. Por lo general la encuentras de color blanco o verde (puedes cambiar el color a tu antojo).

Vela bajista: es aquella donde el precio de cierre es menor que el precio de apertura. Por lo general la encuentras de color negro o rojo (puedes cambiar el color a tu antojo).

Apertura: es el valor del precio inicial.

Cierre: es el valor del precio cuando la vela termina de formarse.

Mínimo y máximo alcanzado: mientras la vela se esta formando, el precio fluctúa de tal forma que este puede lograr alcanzar mínimos o máximos, los cuales dejan sombras.

Cuerpo: es la distancia que hay entre el precio de apertura y el precio de cierre (no es más que el rectángulo formado).

¿CUÁNTO TARDAN EN FORMASE?

Bueno, eso depende de la temporalidad a analizar. Si estas en gráficos de velas de 1 minuto, las velas tardarán 1 minuto en formarse cada una. Si estas en gráficos de velas de 1 hora, las velas tardarán 1 hora en formarse cada una.

Por lo tanto, una vela de una temporalidad mayor, va a contener 2 o más velas de una temporalidad menor. Por ejemplo: una vela de 30 min contiene 6 velas de 5 min; y una vela de 5 min contiene 5 velas de 1 minuto.

Las velas en muchas ocasiones tienen ciertas características , o generan ciertas formaciones muy especiales cuando las analizan en conjuntos, y esto nos permite predecir el movimiento futuro en precios. En el curso de patrones de velas japonesas vamos a analizar estas formaciones.

Sin embargo, puedes adentrarte a estos patrones en el siguiente video:



Video que explica más sobre Velas Japonesas





Si quieres profundizar más en la temática, te invitamos a que leas el siguiente documento, el cuál detalla todos y cada uno de los patrones de velas:


Nosotros te regalamos un gran porcentaje de tu primer depósito en cualquiera de los Brokers que recomendamos mediante nuestros links de afiliados. Para mayor información haz clic AQUÍ. 

No hay comentarios. :

Publicar un comentario